¿Qué nos cambia la CREATIVE COMMONS nuestra labor de comunicador?

captura-de-pantalla-completa-09092016-230524A esa pregunta intentamos responder, luego de visualizar un video con el siguiente desafío «Sé creativo», y que proponía un camino junto a las licencias creative commons. Hicimos esa tarea en grupos, y todos volcando nuestra producción en una hoja de Google Drive. Las conclusiones fueron muy interesantes:

Simplifica la tarea del comunicador y optimiza recursos, dando la posibilidad de compartir, y conocer producciones ajenas, que pueden ser valiosas a nuestra labor profesional. A la vez, se contribuye a la difusión de la obra del autor ajeno (CC Grupo 1.)
La CC nos facilita el acceso a información generada por otras personas, la producción y publicación de contenido propio. Favorece a nuestra accesibilidad y a los tiempos de trabajo, ya que gracias a las CC no necesitamos producir todo de manera original sino que podemos generar algo a partir de materiales compartidos por otros usuarios.
Nos permite el libre acceso a la informaciòn y la posibilidad de reutilizarla a partir del co-diseño, trabajando colaborativamente e interconectadamente. Facilita la generaciòn de nueva informaciòn y la idea de hombre como “prosumidor”.
Es una herramienta de co-diseño, donde los recursos pueden ser compartidos. De este modo se enriquece la labor del comunicador a la hora, por ejemplo, del diseño gráfico o la realización audiovisual.
El CC nos permite el trabajo colaborativo, instalando la experiencia del conocimiento colectivo por encima del pensamiento individual. Rebasa esos límites al superar el desconocimiento de las creaciones que nos preceden, nos inspiran y posibilitan nuestras nuevas creaciones. Nos permite la libertad de producción de nuevos conocimientos.
Como usuarios, legitima una práctica habitual, y nos permite ampliar el universo de los contenidos disponibles. Normativiza la producción colaborativa. Libera de intermediarios. Acelera y simplifica los procesos creativos, nos permite el trabajo interdisciplinario.
Como productores, nos permite compartir nuestras obras, disponer de ellas para su distribución. Libera de intermediarios. Propicia el completamiento de nuestras producciones, el aporte de nuevas ideas, nuevos enfoques. Mantiene vigente, que perduren las ob6ras de otros autores.

Nuevos medios… ??

Tras unos videos disparadores que recuperan la historia del primer teléfono celular, un futuro no lejano con vidrio inteligente que sintetiza todos nuestros dispositivos, el Google Voice como herramienta para agilizar las búsquedas y un supuesto IPhone con sistema hologramático; discutimos sobre qué son los nuevos medios. Aquí los trabajos de los maestrandos:

Y luego retomamos algunas nociones desde Jenkins, Scolari, y también Jesús Galindo Cáceres.

Los proyectos de trabajo final en envase de volante

Comenzamos el taller elaborando un volante digital (flyer) que cuenta sobre qué nos proponemos hacer en el trabajo final de la Maestría. Utilizamos Photoshop, Corel Draw, Canva, PowerPoint y hasta la lapicera con foto.