Infinitas plataformas… y las que nos tocaron

1-plataformas2014El punto de partida fue un repertorio de 27 plataformas, pero solo trabajamos con 18. La consigna fue investigarlas y compartirlas con los compañeros. Las presentaciones utilizaron prezi, powerpoint, word y hasta un video. Aquí los distintos trabajos para repasar y recordar.

Flickr – Pinterest – Instagram

Soundcloud – Easyshare – Prezi

WordPress – Wix – Blogger

Facebook – Google+ – LinkedIN

Dudamobile – Onbile – Google Negocio

Dropbox – Google Drive – Hangouts

Multi/hiper-media en un tuit

Levanten sus manos (con xylobands)!! La invitación que contagia a un estadio que vibra escuchando a Cold Play.

Luego los maestrandos tuitean (como escribimos por estos pagos) algo que les haya inspirado. El hashtag es #hprmd (hipermedia sin vocales para que no se mezcle con otros tweets).  El resultado lo vemos con http://visibletweets.com/ y aquí lo guardamos para «la posteridad».

hipermedialce ‏@hipermedialce   – Evy:Combinación de energía, sonidos, colores, música #hprmd

Adriana Ruiz ‏@delvalle_adi  – @hipermedialce Pulseritas de colores Movimiento color alegría. #hprmd

Flor Lahitte ‏@flor_lah Tweets Protegidos  – @hipermedialce Sincronizados, son parte de un concierto de musica y colores #hprmd

Mariana Degano ‏@DeganoMariana – Movimientos multiples. Energía luminosa. #hprmd @hipermedialce

CMajito87 ‏@CMajito87 – Show de luces al ritmo de la música contrastan con la oscuridad de la noche @hipermedialce #hprmd #xylobands

Jorge M. Cusanelli ‏@JMCusa  – Las #xilobands me marearon che, ahora tengo que ir al spa para calmarme @hipermidialce #hprmd pic.twitter.com/bLy7p0mZUD

Valerie ‏@valmodenesi  – #xiloband #hprmd un mundo de posibilidades @hipermedialce

María Melina Michlig ‏@MelinaMichlig  – @hipermedialce Combinación de sonidos, luces, música, experiencias #hprmd

Luciano Corvalán ‏@lucianocorvalan – Pulseritas de colores re locas: xilobands @hipermedialce #hprmd

¿Qué son los nuevos medios?

DSC_1186Detrás de algunos videos que mostraban un futuro no muy lejano en una casa de vidrio, algunos desarrollos con teléfonos holográficos y también algunas publicidades de la década del 80 con la primera Mackintosh que revolucionó el mercado un el «viejo zapato» de Motorola, los maestrandos conversaron en torno a qué son los nuevos medios y cuáles sus características.

En afiches infografiados y otros más textuales, sintetizaron sus ideas que iban desde la descripción de los dispositivos y su entramado que nos atraviesa, hasta proponer una duda sobre lo que se esconde detrás de ellos. La síntesis está en los afiches que presentaron y luego un cierre que incluyó un paseo por las perspectivas de Lev Manovich y Henry Jenkins, como principales exponentes de esta discusión.

Mis perlas… ¿las tuyas?

Tenés una idea pero no la concretás porque no sabés cómo hacerlo. O tenés una idea, y vas y la googleás. Siempre ahí habrá una solución, no dejes de hacerlo. Acá algunas perlitas que encontré en el último tiempo:

Qué tal va mi Fan Page de Facebook? La propia herramienta tiene sus claves, y en la lectura podemos aprender mucho. Pero a veces buscamos una mirada externa y esta herramienta la sintetiza en una puntuación y recomendaciones. Aunque lo tomemos con pinza, podemos pasar nuestro sitio cada tanto y ver si subimos o bajamos – www.likealyzer.com

Qué foto uso para foto de perfil? Y para el muro? Y Si voy a Twitter. Aquí el ABC de las medidas (hay cientos).  http://likeable.mx/blog/medidas-en-las-redes-sociales-guia-util/

Pero si ando vago o el diseño no es lo mío, una versión en beta nos ayuda a diseñar y de paso, de la medida necesaria www.canva.com . Aunque al ser plantillas, no sirven todas para todo… Aquí 2 artículos que comparten 9 y 10 aplicaciones (creo que sin repetición). 9 sitios web para crear infografías gratuitas  – Plataformas para crear infografías online

¿Se animan a compartir alguna que Ustedes hayan descubierto? 

Plataformas y aplicaciones para explorar

Redes sociales, aplicaciones online, buscadores, blogs, plataformas para armar webs. Aquí un listado como muestra. Cada mes aparecen nuevos, pero aquí una elección vinculada a lo que usamos  por este lado del planeta… Alguna sugerencia o novedad? agregala en los comentarios!

Taller en tres ejes

micro-mactro

Multimedia, hipermedia y transmedia
Una galaxia en movimiento que dibuja constelaciones de nociones para poder entrelazar: la red, lo viral, la convergencia, la remediación, la ecología de medios, las plataformas 2.0, lo colaborativo, las hipermediaciones. El sentido de la propiedad. El tiempo como historia, como espacio y como lo conocemos. El espacio. El conocer como proceso que estamos siendo y por sobre la noción estática y representacional. La enacción.

Lenguajes, formatos y plataformas
Lo sabido que no es tan obvio. La inclusión de lo viejo reciclado en lo nuevo. Paseo por las sensaciones y las hipótesis del back de la creación. Aprender a partir de la deconstrucción. La constelación de los lenguajes y formatos: el texto y el hipertexto, la fotografía y la gráfica; el sonido y lo audiovisual; los híbridos en acción. Los nuevos medios. La constelación de la las plataformas: internet, telefonía y vivencias multimediales, desde lo analógico a lo digital. Google y su mundo; Prezi y la segunda revolución de las presentaciones; las webs y los espacios de diseño pre-hecho (Wix para atrás); Facebook, capítulo aparte de las redes sociales, pero también Twitter, Instagram, Tumblr, Pinterest y más; los blogs y sus plataformas (Blogger, WordPress y más).

Hipermedia en la comunicación estratégica
El cómo antes que el qué. La modalidad por sobre los contenidos. El encuentro de la comunicación y  las múltiples y diversas formas de hacerlo: convergencias y emergencias. Conversaciones que cambian: equipos trans(disciplinarios) y situaciones de comunicación. Matrices socioculturales, mediaciones y marcas de racionalidad como autodispositivos colectivos en clave de estrategias de comunicación.  De planificar a propiciar. Del impacto al reconocimiento. Las formas de medir como proceso de potenciación de nuestras redes digitales.