Multimedia, hipermedia y transmedia

Rosario-20130419-00258

Arrancó el primer segmento del taller en el que confluyen alumnos de la Maestría en Comunicación Estratégica, de la Especialización en Comunicación Ambiental y otros que quisieron tomar el curso. Este espacio sigue algunos ejes y pone en acción aquello de lo que habla, tratando de recuperar el conocimiento que todos los participantes. En casi todos los casos son profesionales de la comunicación insertos en organizaciones.

Aquí presentamos el Prezi que se utilizó de guía para la reflexión y luego el producto del trabajo de los distintos grupos.

Lev Manovich es el autor de una de las descripciones más utilizadas sobre «los nuevos medios». En clase, los participantes escribieron sus propias definiciones a partir de dos preguntas: ¿Qué son los nuevos medios? y ¿Cuáles son sus características?. Aquí la producción en torno a «los nuevos medios»

La noción de multimedia que da origen a este taller, se viene recreando con el tiempo  y nuevas nociones dan paso a nuevas miradas sobre el mismo fenómeno. La idea de muchos medios confluyendo pudo ser la inicial, pero la incorporación de la interacción  y el vínculo dio paso al hipermedia y más recientemente hay autores que echan su mirada sobre la transmedia y la crossmedia. Un recital de Coldplay en el tour «Xyloband» fue el disparador para una discusión en torno a este sentido.

La redefinición del tiempo y el espacio, es un cambio al que los nuevos medios nos han  enfrentado. Sin embargo, también la propiedad también tiene un nuevo lugar y para ello ha surgido Creative Commons. En este espacio se produjo entorno al » sin/sentido de la propiedad»

Un pensamiento en “Multimedia, hipermedia y transmedia

Deja un comentario